Inicia construcción de vías sustitutivas en El Quimbo

La reposición de la infraestructura física es un compromiso que tiene Emgesa y que está incluido en el Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. Las vías sustitutivas son todas aquellas que reemplazan todas las que se afectarán por la construcción del Proyecto y que serán restituidas en su totalidad.

La restitución de vías que se llevará a cabo por la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo significará una mejora importante en las rutas que conectan el sur del departamento del Huila. Además, traerá empleo e inversión para el área de influencia pues se calculan que se crearán más de 800 empleos adicionales para estas obras.

Los tramos a intervenir son:

Dos tramos de la vía Nacional Garzón – Neiva, entre los municipios de   Gigante y Garzón.

Un tramo de la vía departamental Garzón - Pitalito entre los municipios de Garzón y El Agrado.

Un tramo de la vía terciaria que conduce a la vereda La Cañada del        municipio de El Agrado.

En el marco de la sustitución de estas vías, Emgesa construirá un viaducto que conectará al municipio de Garzón con El Agrado y será el puente más largo de Colombia para el momento de su finalización. Tendrá una longitud de 1.700 metros y se estima que permitirá el tránsito de más de 870 vehículos al día.

 

 

VOLVER

Boletín Informativo No. 18