Gestión Social

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA EL QUIMBO No. 42

Más de 700 personas asistieron a los talleres de hábitos saludables promovidos por Emgesa

En total se desarrollaron 13 talleres con las comunidades reasentadas de El Quimbo

Con la participación activa de más de 700 personas pertenecientes a los reasentamientos colectivos construidos por EMGESA y a las comunidades receptoras de estos, la Compañía realizó una serie de talleres denominados “Plan de acción A”, con los cuales se buscó promover el desarrollo de hábitos de vida saludables.

En total se realizaron 13 jornadas de talleres teórico-prácticos para los reasentamientos de Santiago y Palacio, Montea, La Galda y Llanos de la Virgen, donde fueron convocadas las familias que habitan en ellos y las comunidades receptoras.

Los talleres, que fueron diseñados con base en las estrategias del plan decenal del Ministerio de Salud, se ejecutaron entre abril y mayo del presente año y en ellos se contó con la asesoría y acompañamiento de profesionales en salud y epidemiología que están vinculados al componente social de la Central Hidroeléctrica El Quimbo.

Las jornadas incluyeron actividades lúdicas, recreativas y de trabajo en equipo, en las cuales, las más de 150 familias de las diferentes comunidades fortalecieron sus conocimientos con respecto a los hábitos de vida saludable.

El nombre “Plan de Acción A” se debe a que las actividades realizadas en cada uno de los talleres estuvieron enfocadas en cuatro temáticas de gran importancia para tener estilos de vida saludables. Todas ellas iniciando con la letra “a”:

  • Amamantar: con lo cual se afianza el vínculo entre el bebé y su madre, además de aportar al desarrollo físico del mismo.
  • Agua saludable: tanto la que es para consumo humano como aquella que se requiere para otras actividades cotidianas.
  • Alimentación saludable: generando conciencia sobre la importancia de conocer cómo obtener a través de los alimentos, los nutrientes esenciales y la energía necesaria para el óptimo funcionamiento del cuerpo.
  • Actividad física: destacando la importancia que ésta tiene para el mejoramiento de la salud y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

EMGESA continuará fortaleciendo alianzas con autoridades de salud y administraciones municipales para fomentar en las comunidades del área de influencia directa de El Quimbo, hábitos saludables y acciones que les permitan mejorar su calidad de vida.