¿Cómo restaurará Emgesa 11.079 hectáreas en

bosque seco tropical en el Huila?

Como parte de las compensaciones por la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, Emgesa restaurará 11.079 hectáreas ubicadas en el ecosistema de Bosque Seco Tropical sobre el margen izquierdo del embalse en los municipios de El Agrado, Gigante y Paicol. 

La restauración ecológica de estas 11.079 hectáreas es la medida de compensación biótica definida en la Licencia Ambiental por la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo y aportará a la conservación de la biodiversidad de la región. Además de generar conectividad entre masas de bosques aisladas y ampliar los refugios para la fauna.

Asegurando una restauración exitosa

La restauración ecológica es un proceso a largo plazo que Emgesa inicia en la construcción de El Quimbo y finalizará luego de la entrada en operación de la hidroeléctrica. Actualmente se dio inicio a las actividades del Plan Piloto de Restauración que permitirá obtener la información necesaria para establecer las estrategias de restauración más efectivas que se pondrán en marcha a gran escala sobre las 11.079 ha.

El Plan Piloto de restauración se realiza con ensayos sobre 140 hectáreas en las que se adelantan estudios ecológicos de largo plazo que facilitarán la comprensión del ecosistema a través de su evaluación y seguimiento durante 4 años. Esto con el objetivo de identificar las estrategias de restauración ecológica más efectivas para la sucesión de la vegetación natural del bosque seco tropical en las 11.079 hectáreas de zona de conservación ecológica que serán fuente de vida para la biodiversidad de la zona.

 

Boletín Informativo No. 17