Programa de Arqueología Preventiva continúa protegiendo

el patrimonio en El Quimbo

 

Emgesa con el apoyo de la Universidad Nacional desarrolla el Programa de Arqueología Preventiva que permite contribuir con la búsqueda y preservación del patrimonio arqueológico existente en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo en el departamento del Huila.

 

Las licencias para intervenir y salvaguardar el patrimonio arqueológico durante la ejecución de las obras fueron otorgadas a los equipos de arqueólogos de la Universidad Nacional de Colombia e Ingetec por el ICANH, institución encargada de salvaguardar, rescatar y proteger los vestigios arqueológicos.

 

Mediante este programa se realiza el seguimiento y monitoreo de cada una de las labores que puedan causar impacto sobre el patrimonio arqueológico, con el fin de proteger y preservar los vestigios encontrados para garantizar su conservación.

 

En caso de un hallazgo se realiza la suspensión inmediata de las labores constructivas y se procede a demarcar un área de 100 metros a la redonda con el fin de evitar movimiento de suelo y se realiza la notificación al ICANH de acuerdo con los tiempos que establece la ley.

 

El  Programa de Arqueología Preventiva en la zona de influencia del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo contribuye al conocimiento sobre el desarrollo socio-cultural del sur del Alto Magdalena, aportando a la recuperación de la memoria histórica de sus habitantes.

 

VOLVER

Boletín Informativo No. 25