Continua Proceso de Concertación con las Comunidades

de las Veredas la Escalereta y Balseadero

Dando cumplimiento a los compromisos pactados en días pasados con las comunidades de la vereda La Escalereta y El Balseadero el equipo de Gestión Social en cabeza del director del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, Julio Santafe Ramos, realizó una reunión informativa y de concertación con cada una de estas comunidades objeto de reasentamiento.

 

El principal objetivo de este encuentro además de resolver todas las  dudas  e inquietudes manifestadas por las comunidades, fue presentar una propuesta de redistribución de las parcelas ubicadas en los predios concertados con la comunidad, debido a que algunas de las parcelas sorteadas con anterioridad se encontraban en zona de protección forestal, asociada a la zona de inundación del rio Magdalena. De esta manera se respeta  lo establecido en el acuerdo 20 de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena CAM.

 

Este ejercicio se realizó con el apoyo de mapas prediales donde se delimitan  las parcelas a entregar, además se realizó la respectiva socialización y explicación a cada una de las familias acordando los mecanismos que se usarán para la redistribución.  

 

Diego Fernando Salazar, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda  El Balseadero expresó “esta reunión fue importante para la comunidad porque se aclararon las dudas, había muchas especulaciones, entonces para mí esta reunión fue favorable porque la gente se tranquilizó y lo importante es que vamos a seguir en concertación. La comunidad tiene un concepto favorable de esta redistribución de las parcelas”. 

 

Por otro lado, una de las mayores inquietudes manifestada por esta comunidad es la definición por parte de Emgesa de una medida de compensación a las familias Residentes no propietarias.

Ante lo cual Julio Santafe Ramos, Director del Proyecto Hidroeléctrico  El Quimbo, manifestó que “dentro de los compromisos de las mesas de concertación está el de adquirir 2700 hectáreas por parte del Gobierno Nacional, con el fin de que Emgesa las adecúe con riego para que los Residentes no propietarios puedan emprender sus proyectos de vida en estas tierras, para lo cual se desarrolla un programa de titulación de tierras con cada una de las familias. En las mesas de trabajo y seguimiento que venimos desarrollando desde el mes de julio con autoridades nacionales, regionales, locales y comunidades, hemos abordado este tema y esperamos que en las próximas reuniones podamos encontrar la solución para el beneficio de la comunidad”.

 

Nuevamente Emgesa manifiesta su disposición al diálogo con las comunidades del área de influencia de El Quimbo y demuestra el compromiso y responsabilidad con el que asume el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el desarrollo del Proyecto.

 

VOLVER