Censos en zonas de restauración y reasentamiento
En el mes de mayo se adelantaron los censos en zonas de restauración y reasentamiento a la población Residente y No Residente que desarrollan actividades económicas en los predios relacionados.
En el mes de mayo de 2012 Emgesa realizó un censo en zonas de restauración en treinta y cuatro predios ubicados en las veredas Pedernal, San José de Belén y Yaguilga del municipio de El Agrado; vereda Matambo del municipio de Gigante; vereda Domingo Arias del municipio de Paicol y vereda Espinal del municipio de Tesalia los cuales están en proceso de negociación para ser adquiridos para la restauración biótica contemplada como un compromiso dentro de la Licencia Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.
Adicionalmente, en ese mismo mes, Emgesa realizó el censo de reasentamiento en veintitrés predios ubicados en las veredas Llano de La Virgen, municipio de Altamira y Majo, municipio de Garzón, adquiridos y/o en proceso de negociación para el reasentamiento de la población de las veredas La Escalereta y San José de Belén en El Agrado y Balseadero en Garzón.
El censo se realizó a la población Residente y No Residente que desarrollan actividades económicas en los predios relacionados. Adicionalmente, para el caso de algunos No Residentes que no se encontraron en los predios, se les realizó la citación a las oficinas de Emgesa ubicadas en los municipios de Gigante y Garzón con el fin de diligenciar la encuesta respectiva.
Como medida de divulgación del inicio de las actividades del censo, se enviaron comunicaciones tanto a los agentes del Ministerio Público como a la Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria, Defensoría del Pueblo y Personerías Municipales y a los diferentes actores del proceso a través de: Alcaldías Municipales y PResidentes de Juntas de Acción Comunal, cabe anotar que el desarrollo del proceso contó con el acompañamiento permanente del Procurador Judicial Ambiental y Agrario, Diego Vivas Tafur.
Posteriormente, el listado definitivo fue fijado el día 9 de julio de 2012, durante 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de fijación, en las oficinas de Emgesa, Procuraduría Judicial Ambiental y Agraria, Defensoría del Pueblo, Alcaldías y Personerías Municipales del área de influencia directa, es importante resaltar que durante este tiempo las personas que no se encontraban en los listados tuvieron la oportunidad de presentar la documentación necesaria para solicitar su inclusión.