A la Alcaldía de El Agrado fue trasladada réplica de un petroglifo hallado durante el Programa de Arqueología Preventiva
Los petroglifos son diseños simbólicos grabados sobre roca por civilizaciones pasadas. Por petición directa del ICAHN a la Universidad Nacional, se autorizó la realización de una réplica exacta del petroglifo original, hallado cerca del puente de Balseadero, en la vereda La Escalereta del municipio de El Agrado. La réplica permanece en la Alcaldía del municipio donde puede ser visitada por todos los agradunos, para conocer acerca de su pasado arqueológico.
Esta pieza fue hallada durante el desarrollo del Programa de Arqueología Preventiva desarrollado por la Universidad Nacional de Colombia. Este programa permitió contribuir con la búsqueda y preservación del patrimonio arqueológico existente en el área de influencia del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo en el departamento del Huila.
Mediante este programa se realizó el seguimiento y monitoreo de cada una de las labores que pudieran causar impacto sobre el patrimonio arqueológico, con el fin de proteger y preservar los vestigios encontrados para garantizar su conservación y restauración.
VOLVER